MUNDO DE MUÑECOS

Comencé cantando en el año 1970 en asociaciones juveniles que nos abrían las puertas al canto en distintos actos culturales, recorriendo así barrios y provincias cercanas, no era el amor el tema principal de mis canciones y en cambio estaba presente en todas ellas, intentaban ser el abrazo solidario al esfuerzo de compartir ayuda y compromiso, así entre distintos temas cantaba:

Quiero hacer con palabras un arado,

intento un campo fértil con el texto,

de este páramo triste y desolado

quiero ser labrador ese es mi intento.

Intento en cada verso arar la tierra

para ser labrador de la palabra,

repartir la semilla, cada letra

es un grano de amor y de esperanza.

                                 Antonio Pastor Gaitero

El tiempo pasa cubriendo la memoria con una telaraña que atrapa los sueños y nos refleja la realidad como un espejo, tan sólo las canas nos señalan que han pasado los años y recuerdo una canción que como Cambalache de Enrique Santos Discépolo podemos cantar ahora:

Os gusta extender sobre nosotros

vuestra tejida capa envolvente,

absorbente, prepotente del miedo

en este mundo de muñecos.

El temor es necesario para la quietud,

para caer en la apatía necesaria,

no ir más allá significa no moverse,

y estar parado

significa ser un instrumento en vuestras manos.

Nos enseñáis la ignorancia y nos llamáis analfabetos,

nos cerráis los ojos para llamarnos ciegos,

pero vendrá el día de la luz,

se romperán las cuerdas de los muñecos

y caerán los manipuladores

y correremos las marionetas al fin libres, al fin libres

en este mundo de muñecos.

                           Antonio Pastor Gaitero

Han pasado 43 años de esta canción, y como si una curiosa anécdota fuera el día 29 viernes de noviembre una asociación de vecinos me convoca para un concierto a las 21:30, vuelvo al barrio donde empecé cantando entre amigos y vecinos, mi barrio, Canillejas, Asociación de vecinos Amistad de Canillejas, Calle Esfinge nº 86 bajos, viernes día 29.

2 comentarios sobre “MUNDO DE MUÑECOS

  1. Me acuerdo de ésta canción. Quizás, para mí fuera en 1973 aproximadamente; te (os) veía como a través de una malla en la que yo estaba en alguno de sus puntos y de cada cuadradito de ella podrían salir diferentes historias. Un abrazo.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s