El día 23 de abril es elegido como «Día Internacional del Libro» por coincidir con la muerte de William Shakespeare, y Miguel de Cervantes, en la misma fecha en el año 1616.
Pero no es del todo cierto, Miguel de Cervantes falleció el día 22 de abril y fue enterrado el día 23, Shakespeare murió el 23 de abril del calendario juliano y corresponde en fecha al día 3 de mayo del calendario gregoriano, si es del todo cierto la coincidencia del año 1616.
La unión Internacional de Editores propuso a la Unesco esta fecha. La Unesco lo aprobó en París el 15 de noviembre de 1995 y desde entonces es considerado este día como el «Día internacional del libro y del Derecho de Autor».
Este día desde las 11 de la mañana hasta las 23 horas en la Delegación de la ONCE C/ Prim nº 3 de Madrid se celebra el «III MARATÓN de la poesía nos une».
Tengo el orgullo de participar en este evento de poesía y es por ello que añado a este texto el poema con el que iniciaré mi paso por este maratón.
Ayer, de un viento gris de luz nublada
surgiste tú cercana y amarilla,
esférica cabeza de cerilla
que sin llama da luz tornasolada.
Ayer tuve mi paz amordazada,
el mármol de mi pecho se hizo arcilla,
y fue tu luz el faro, la semilla
que el corazón me dio de la granada.
Que ejemplo de honradez tan generosa
que tanta luz recibes tanta ofreces,
ejemplo de belleza desprendida.
La paz de la mañana en ti reposa,
en tu magia de luz cuando apareces
en el cielo, de noche, suspendida.
Antonio Pastor Gaitero.