DISTANTE POR LA DUDA, AMOR AUSENTE

Distante por la duda, amor ausente,

vuelve, mi soledad te llama, lejos

está mi frágil voz y mis complejos

tan cerca y tu distancia tan doliente,

y está mi mar tan lejos de tu frente,

y mis brazos tan faltos de consejos,

mis silencios sin lunas, tan parejos

al miedo, y el vacío tan presente,

que sin ti nada siento, y desconfío

tanto de mí como del hombre dudo,

¿Qué me queda después de esta impotencia?

Regresa amor, y aleja el desvarío,

yo a la razón de respirar acudo,

no se puede vivir, sin tu presencia.

Poema del libro «La respuesta del espejo»

Publicado por Lastura ediciones

A calma suena el nombre que declaro

A calma suena el nombre que declaro

suena a descanso, y a sonrisa suena,

hallarla en uno mismo te serena,

fuerza recibes frente al desamparo.

Ahuyenta del rencor la envidia, faro,

fanal de luz que a tu silencio llena,

de paz la paz que a tu rencor refrena,

con la quietud del mar, yo te comparo.

Paz es el nombre que describe auroras,

paz interior y paz canto y persigo,

para todos la paz y la decencia.

Si paz defiendes, libertad valoras,

armonía es su voz, no me desdigo,

su equilibrio y razón tiene por ciencia.

Antonio Pastor Gaitero

Poema del libro «El musical acento de tu nombre». Publicado por «Lastura Ediciones»

Cuando dices mi nombre te renombro

Cuando dices mi nombre te renombro

y me oculto en tus labios y te indago,

y te encuentro desnuda en esa estrella

que pronuncia tu nombre en la mañana

y en luz arrebatada te convierte;

y le canto tu nombre a los espejos

que conservan la luz de la promesa,

la nitidez del alba en tu recinto,

cuando dices mi nombre me parece

que me late la vida entre tus labios.

Si madruga la niebla, yo te nombro,

te nombro hacia la luz porque me embriago

de tu amor sobre el humo de tu huella

que roza el corazón y lo desgrana,

grito tu nombre que pregona verte

en límites del mar, hacia lo lejos,

donde prende el amor y el amor besa;

a tu nombre me abrazo y me precinto,

cuando dices mi nombre me parece

que me late la vida entre tus labios.

Del libro «La respuesta del espejo»

BRINDEMOS HOY QUE EL TIEMPO PARTICIPA

Brindemos hoy que el tiempo participa

de esta irisada luz que no atardece

y nos deja la brisa amanecida

alejando la sombra de diciembre.

Brindemos hoy que el sol de la amatista

violáceo tiñe el mar y  restablece

con un tranquilo viento que acaricia,

el color de la luz cuando amanece.

Brindemos hoy que el viento se desliza

sobre el rumor pausado de las fuentes,

antes que un soplo aleje en despedida

la acompasada paz de la corriente.

No amaneció la mar y agradecida

refleja la mañana adolescente.

Brindemos hoy, brindemos por la vida

antes de que la noche nos despierte.

Antonio Pastor Gaitero

Poema del libro «La respuesta del espejo»

FELIZ DÍA DE LA POESÍA

Sigo buscando la palabra,

el hogar de tus manos,

su sitio y su acomodo,

el verbo que los pasos

llevan hacia tu casa

los acentos que dan

sentido a las esdrújulas.

Recogeré contigo en sus orillas

la sal y  el agua,

el vino del poema,

y busco el faro que ilumine el beso

que a tus pasos guía,

para que nada evite

que la palabra crezca

siendo abrazo y estribo

para sembrar poemas en tu pecho.

Antonio Pastor Gaitero

BESA LA VIDA BESOS EN TU BOCA

La tarde es un paseo que provoca

brindar y alzar el vaso de cerveza,

sonreír a la vida si bosteza

y abrazar si la vida te convoca.

Besa la vida besos en tu boca,

todo empieza, el amor también empieza,

se adelanta el ayer en mi cabeza

y el presente se enfoca y desenfoca.

La noche llega y el misterio llega,

y la caricia de tu voz despierta

el minúsculo pulso del anhelo.

Juega la sinrazón y el beso juega,

la noche siempre es nueva y deja abierta

la huella de un volcán para el deshielo.

Antonio Pastor Gaitero

Me acaricia el gato

Aparece un dolor cerca de un diente

duele tanto que callo y desespero

se sube a la cabeza fuerte y fiero

y me nubla los ojos y la mente.

Me acurruco fetal en el saliente

del sofá, por el dolor me altero,

me sujeto la boca y no tolero

ni un ruido ni una voz y estoy consciente.

Quisiera descansar dormir un rato

ir al dentista a pesar del miedo

y pienso en escribir este relato.

No lo puedo aguantar, apenas puedo

viene hacia mí y me acaricia el gato,

y con él gato y mi dolor me quedo.

Antonio Pastor Gaitero

Te pienso ahora que el escrito nombra

Te pienso ahora que el escrito nombra

la imagen de tu risa paralela

al surco de tu boca, y se desvela

la sed del beso que al amor asombra.

Te pienso de mañana si la sombra

me cubre de recuerdo y sobrevuela

sobre el verso, el soneto y la espinela

cuando el canto te llama y te renombra.

Faltan instantes para estar a solas,

lo saben nuestras manos en la espera

del tacto al beso que al amor apresa.

Se nos escapa el mar entre las olas,

lo sabe el tiempo que tu adiós tolera,

lo sabe nuestra boca si no besa. 

Antonio Pastor Gaitero

Mi nueva guitarra

La Palabra

…Si la palabra calla algo nos vence,

se hace hielo el acento,

la denuncia descansa en el olvido

y en el amor se paraliza el beso.

Hoy estamos aquí porque la espera

se hace insostenible ante el abrazo

que busca la palabra del consuelo,

estamos para dar sin concesiones

para sumar en voz conocimientos

y el tiempo acude y la palabra vuela

si el verso se hace hogar entre nosotros.

Antonio Pastor Gaitero

Fragmento del poema «LLegan las lluvias y la nieve llega »

del libro «Viaja el tiempo en un tren sin estaciones»

Cuando dices mi nombre te renombro

Cuando dices mi nombre te renombro

y me oculto en tus labios y te indago,

y te encuentro desnuda en esa estrella

que pronuncia tu nombre en la mañana

y en luz arrebatada te convierte,

y le canto tu nombre a los espejos

que conservan la luz de la promesa,

la nitidez del alba en tu recinto,

cuando dices mi nombre me parece

que me late la vida entre tus labios.

Si madruga la niebla, yo te nombro,

te nombro hacia la luz porque me embriago

de tu amor sobre el humo de tu huella

que roza el corazón y lo desgrana,

grito tu nombre que pregona verte

en límites del mar, hacia lo lejos,

donde prende el amor y el amor besa;

a tu nombre me abrazo y me precinto,

cuando dices mi nombre me parece

que me late la vida entre tus labios.

Antonio Pastor Gaitero

Poema del libro «La respuesta del espejo» publicado por «Lastura ediciones»

A Daniela Riso

Un local son paredes, unas puertas,

una techumbre, una ventana,  un suelo,

una barra y un nombre por modelo,

estantes con botellas entreabiertas.

 

Nunca será una casa si desiertas

quedan las manos vagas al consuelo,

si se aloja en olvidos el anhelo,

si se olvidan palabras por inciertas.

 

Concebiste un hogar y es necesario

agradecer abrazos que valoro

y sonrisas y lazos que consuelan.

 

Tú diste luz y voz al escenario

y al artista le diste su decoro,

y las palabras libres sobrevuelan.

Antonio Pastor Gaitero

 

La Fídula 4

 

A La Fídula. A Daniela Riso

A la Fídula, A Daniela Riso

Se apagarán  las luces de la sala, el escenario se apagará en silencio, se cerrará la puerta de la calle, el cierre gritará al bajar de nuevo su condena de sombras,  La Fídula cierra. Siete años han sido suficientes para crear abrigo haciendo casa y sostener sonrisas en abrazos, y construir pilares de amistad y aprendizaje que durarán por siempre.

Gracias Daniela Riso por tu paciencia amiga, tu presente sonrisa y tu enseñanza, nada puede apagar las encendidas velas del recuerdo, tu luminosa  paz y transparencia, nada puede apagar los ecos encendidos de las voces que ocuparon su espacio en tu escenario. Nada cerrará el círculo que protegiste donde la canción de autor habita.

 

La FÍDULA FOTO

Poemas cotidianos

He de decir por defender mi estima

que no salgo sin ella y soy prudente

miedo y respeto tengo a la pandemia,

soy persona de riesgo y me lastima

sin mascarilla ver al imprudente

y es esta una razón que al tonto apremia.

 

Si me protejo es por salvar si puedo

de infectar por contagio a otras personas

y protegerme así de ser infecto,

tan sólo fue un despiste y tengo miedo,

si piensas que no es nada no razonas,

te viene grande ¡Tonto! Este proyecto.

 

El virus sigue ahí, está presente

no se esconde ni avisa, está en el aire

y te acecha y  te infecta si respiras.

¿Lo ves? No tengas dos dedos de frente,

no des a la razón ningún desaire

la muerte se presenta sin mentiras.

 

Fue un despiste, salí sin mascarilla,

y a casa fui corriendo avergonzado,

cubriéndome la cara con las manos.

Corro en ziz zaz, me tuerzo una rodilla

y en ese instante pasan por mi lado

una chica, un mengano y dos zutanos.

 

Uno me mira mal y me reprende

¡Guarda la distancia al menos!- dice

los otros dos apenas si se inmutan,

si va a por ella el pobre me defiende

mi vecina Joaquina que predice:

¡Él se la pone siempre! no discutan.

 

Salgo por fin con ella bien sujeta

y me voy separando de la gente

que alegre pasa o que corriendo vuela,

los hay desvergonzados por su jeta

pero he de comentar y soy consciente

que son la mayoría buena escuela.

 

Corregir el error y no dar pausa,

ni un pequeño despiste ni un olvido

tengo que dar al virus que me aterra,

es esta la verdad para esta causa.

En algunas peleas ha vencido

mas saldrá derrotado en esta guerra.

Antonio Pastor Gaitero

 

Imagen destacada de Rocío Pastor Eugenio WOMANWORD

Aliteración

 

Tu mirada de miras minuciosas

indefenso dejó mi labio herido,

y un beso de embeleso suspendido

llano llenó mis labios, que sonrosas.

 

Fuego manan tus manos milagrosas,

me acerqué con acierto a su latido,

lento delata el lazo y ni he querido

a tus manos dejar de ser ociosas.

 

Me sujetan tus manos y parece

que el beso crece, besa y se anticipa

y el sueño en tu mirar se adueña y mece.

 

Se levanta, se eleva y se emancipa

al fuego fiero firme permanece

desemboca en tu boca y participa.

Antonio Pastor Gaitero

 

Antonio en la presentación del 7 de marzo-6

Fotografía de Pedro Ignacio Tofiño

 

 

No puedo decirte adiós (1974)

Sé por tus labios

que hay un dulzor a fresco en la mañana.

Y porque quiero verte me reflejo

en el recuerdo ansiado de tu imagen

que como el mar, tu mar, mi alma serena,

y me reflejo en ti para abrazarte,

para fundir en desnudez locuras

y contemplarte, amor, y contemplarte.

Que torpe soy, no percibir tu risa

paralela a la vida,

ni tu suma de amor

multiplicada en besos.

No puedo decirte adiós,

no puedo pronunciar esa palabra,

la odié desde niño ¿Sabes?

mucho antes quizás de pronunciarla,

no puedo decirte adiós,

no puedo pronunciar esa palabra.

Antonio Pastor Gaitero (1974)

Antonio 1975

Mundo de muñecos (1973)

Os complace extender sobre nosotros

vuestra tejida capa envolvente,

absorbente y necesaria del miedo

en este mundo de muñecos.

El temor es necesario para la quietud,

para caer en la apatía necesaria,

no ir más allá significa no moverse

y estar parado,

significa ser un instrumento

en vuestras manos.

Nos enseñáis la ignorancia

y nos llamáis analfabetos,

nos cerráis los ojos

para llamarnos ciegos,

pero vendrá el día de los libres, de la luz,

se romperán las cuerdas de los muñecos

y caerán los manipuladores.

Y correremos las marionetas al fin libres,

al fin libres

correremos las marionetas al fin libres.

Antonio Pastor Gaitero (1973)

 

SÍ, YA SÉ, NO ME REPITAN ES LO ESTABLECIDO Y BASTA (1974)

SÍ, ya sé,

sé por qué la pared es necesaria,

nos obliga a girar sobre los pasos,

nos encierra en los muros de la casa.

Sí, ya sé, no me repitan,

es lo establecido y basta.

El mismo ritmo de siempre,

la misma canción guiada

por la vieja batuta envejecida

de ese viejo maestro, la ignorancia,

que supo inventar la clase

que quiso ponernos tapias,

vendas de hormigón forjado

sobre los ojos del alma.

 

Sí, ya sé, no me repitan

¿Por qué cambiar si es cómoda la danza?

Sí, ya sé, no me repitan

es lo establecido y basta.

Cambiemos la melodía,

las ventanas de la casa,

la cultura nuestra escuela,

la dignidad nuestra causa. (1974)

Antonio Pastor Gaitero

Canción del libro «Primeras canciones»

Antonio y Jose Miguel 1974

José Miguel acompañándome en la canción y en la amistad

Antonio 1974

 

Primeros acordes

No quiero ser la nieve que deshace

su vida y su esplendor sin resistencia,

y me enfrento al calor porque convierte

en nieve derretida mi conciencia.

Y no seré la rama deshojada

que no recibe aprecio por pobreza,

la vida es mi raíz, y despoblada

ha de brotar la savia en mi madera.

No quiero ser el árbol que termina

sus días sin nacer la primavera,

he de extender mis brazos hacia el aire

y crecer a la luz en la arboleda.

 

No quiero ser el grito enmudecido

que no conoce el eco en la garganta,

que no conoce luz porque enmudece

entre sombras su acento y su palabra.

No quiero ser servil el instrumento

que en otras manos cuando soplan suena,

en aire convertirme quiero, en aire,

y a mi aire cantar y a mi manera.

No quiero se  la máquina precisa

que apretando el botón se enciende y rueda.

Antonio Pastor Gaitero (1973)

Canción del libro «Primeras canciones»

Recopilación de canciones de la década de 1970  

 

A Federico Laporta

A Federico Laporta por ilustrar

con sus dibujos el libro infantil

“Antoñito el orejas”

 

Le das color al cuento y lo reflejas

con la imagen precisa que acontece,

vida le das mi amigo, y me parece

que vivo siento el cuento del “orejas”.

 

Le veo en su colegio en Canillejas

y le siento llorar cuando padece,

y le recuerdo si desobedece,

y le dibujas  bien y le asemejas.

 

En los cuentos están sus travesuras,

los  miedos y los juegos de su infancia,

pequeñas y cercanas aventuras.

 

Todo aquello que tuvo su importancia,

su inocente actitud, y sus locuras,

y están también sus sueños e ignorancia.

Antonio Pastor Gaitero

Antoñito el orejas- foto

A LAURA PASTOR EUGENIO

A Laura Pastor Eugenio -29 de Mayo de 2020

La suma de los años no es el tiempo

que extiende y suma y que mayor nos hace,

sólo el tiempo que vida disfrutamos

suma lunas y suma atardeceres,

y suma, si cruzamos horizontes

para vencer obstáculos de niebla,

si el pulso se acelera y la alegría

brota indomable ávida de vida

cual manantial naciente,

sólo el tiempo que al afecto acude

con lágrimas reúne y besos alza

es el tiempo que cuenta y te pervive,

si saltas, vuelas, ríes, lloras, amas,

bailas, denuncias, cantas, y defiendes,

si corres a la luz y la proteges

vives los años que tu tiempo ocupa.

Lo demás es vacío que no suma,

es ábaco de fácil aritmética

sin pulso, sin lágrima ni júbilo.

La edad es una anécdota imprecisa

que pretende inhibirnos del contento

si pensamos que el tiempo nos distancia

de la búsqueda del juego y la caricia.

Antonio Pastor Gaitero

Laura -7 (2)