Esquemas estróficos
PAREADO: son dos versos que riman entre sí.
EJEMPLO: Quisiste ser rechazo y enemiga
robándome cebada de la espiga.
Antonio Pastor Gaitero
El pareado es un esquema que aparece incluso en la prosa para favorecer la memoria, como sucede de forma habitual en los refranes: «Más vale el hombre que el nombre» » Del dicho el hecho hay mucho trecho» etc.
TERCETO
Son tres versos cuya rima puede seguir diferentes esquemas ( aba, aab, baa, aaa, etc) el más frecuente es el rima encadenada, muy utilizado en el siglo de oro (ABA: BCB: CDC. etc ) Ejemplo:
No he de callar, por más que con el dedo,
ya tocando la boca, o ya la frente,
silencio avises, o amenaces miedo.
¿No ha de haber un espíritu valiente?
¿siempre se ha de sentir lo que se dice?
¿Nunca se ha de sentir lo que se siente?
Francisco de Quevedo
CUARTETO
Es el cuarteto una estrofa de cuatro versos de arte mayor de rima abrazada(ABBA). Ejemplo.
Versos de amor, conceptos esparcidos,
engendrados del alma en mis cuidados,
partos de mis sentidos abrasados,
con más dolor que libertad nacidos;
Lope de Vega
SERVENTESIO
Estrofa de cuatro versos de arte mayor de rima cruzada( ABAB) Ejemplo:
Mi padre, aun joven. Lee, escribe, ojea
sus libros y medita. Se levanta;
va hacia la puerta del jardín. Pasea.
A veces habla solo, a veces canta.
Antonio Machado
REDONDILLA
Estrofa de cuatro versos de arte menor de rima abrazada( abba) Ejemplo:
Llamé al cielo y no me oyó,
y, pues sus puertas me cierra,
de mis pasos en las tierra
responda el cielo y no yo.
José Zorrilla
CUARTETA
Estrofa de cuatro versos de arte menor de rima cruzada( abab) Ejemplo:
Poeta ayer, hoy triste y pobre
filósofo trasnochado,
tengo en monedas de cobre
el oro de ayer cambiado.
Antonio Machado
QUINTILLA
Estrofa de cinco versos d arte menor con rima consonante que presenta distintos esquemas. Ejemplo:
La mora se puso en pie
y sus doncellas detrás;
el alcaide que las ve,
enfurecido además,
muestra cual celoso esté.
Nicolás Fernández de Moratín
ESTROFA DE PIE QUEBRADO
El esquema más conocido es el seguido por Jorge Manrique en sus : estrofas de doce versos divididos en dos semiestrofas en las que se alteras dos octosílabos y un tetrasílabo:
Este mundo es el camino
para el otro, que es morada
sin pesar,
mas cumple tener buen tino
para andar esta jornada
sin errar.
Partimos cuando nascemos,
andamos mientras vivimos
y llegamos
al tiempo que fenescemos;
así que, cuando morimos,
descansamos.
Jorge Manrique
OCTAVA REAL
Estrofa de ocho versos endecasílabos con rima consonante con el siguiente esquema: ABABABCC.