La revista «PROVERSO» en la pluma de la poeta Inma J. Ferrero, publica este comentario al libro «Tan sólo por la luz la sombra existe»
ANTONIO PASTOR GAITERO – TAN SÓLO POR LA LUZ LA SOMBRA EXISTE
Por: Inma J. Ferrero
(Madrid) Antonio Pastor Gaitero (1950). Tan sólo por la luz la sombra existe. Prólogo Alfredo Piquer. Madrid-España: Lastura.
Antonio Pastor Gaitero nos presenta en su poemario, Tan sólo por la luz la sombra existe, el amor cotidiano, el amor palpable y visible en todos los ámbitos de la vida humana. Un amor que explora y reivindica desde la individualidad personal para posteriormente trasladarlo a la universalidad del que todo somos partícipes. Nos lo muestra como ese sentimiento que nos alcanza y nos atrapa, y ante el cual no tenemos defensa posible, “La sonrisa es un mar de amor inmenso, / paralelismos de amor, / anáforas de besos…” Nos hallamos también ante un poemario que nos sorprende por su vitalidad, por el enorme deseo de vivir del que el autor hace gala a lo largo de sus páginas, dejándonos toda una enseñanza de vida, y en algunos momentos apareciendo en sus versos la consolación ante los tiempos difíciles. “No debe ser la sombra tu enemigo,/ ni la luz tu refugio ni tu aliento…” “Cuando escribo también me duele el verso / y me avergüenza el mundo en el que vivo…” Antonio Pastor Gaitero es un poeta trovador de la vida, de lo cotidiano, de las cosas que nos rodean y de lo que nos pasa.
En este poemario se construye y al mismo tiempo se destruye la idea que tenemos acerca del amor, se nos muestra paternal, amante, amigo, fraternal pero también se nos presenta el amor abandonado, el dolido, el que perdona pero no olvida, el amor en todos sus estados y con todos sus matices. “No hay abrazo ni beso que supere / la luz que se desprende de tus ojos…” “Siendo tus labios sed. / Me ofreces la razón del elemento, / me das la tierra, / el pulso de la vida… ” “Si pudiera decirte: ¡No te quiero! / Rescatar de la sombra mi alegría…”. Todo ello con un lenguaje rico en simbolismo y trazado con una gran maestría por las pinceladas del verso que atrapa con la cadencia de sus rimas. Son también protagonistas destacados: el mar, el viento, la música, el desasosiego, la calma, la tristeza y la alegría, estos últimos como estados de ánimo que el poeta va marcando en su escritura
y que forman parte del engranaje del sentir. “No dejes que la sal impida el beso. / ¿Qué hay más importante que tus labios / abriendo amaneceres en sonrisas? / Ella mueve la vida, el universo… ” Es importante señalar la referencia constante al mar que se erige como elemento evocador, motor de la rememoración y en algunos casos salvador y punto de inicio. El ritmo de los versos se convierte en la afirmación de la voluntad de amar, de vivir, el leitmotiv o eje del libro que nos envuelve desde el inicio del primer poema hasta el último de sus versos. “He de encontrar un bosque de azucenas / y en los cálices rígidos los sépalos / que defiendan la flor del amaranto…” “Nacemos y la queja es un grito desolado / y todo es un adiós desde el inicio del llanto…”
En este poemario el autor se mueve como pez en el agua en el territorio de la metáfora, haciendo de esta su signo de identidad, podemos decir en este punto que se trata de poemas de una poética contundente, sin caer en la rima fácil y sin en la exageración del lenguaje ni de la retórica. “Toma la llave que mi alcoba cierra / y deja prisioneros del instante / los besos que en tu cuerpo deposito…” Los versos perfectamente hilvanados son reflejo de la gran calidad de este poeta, que nos sorprenderá en cada uno de los poemas que forman el poemario en el que quedaremos sin ninguna duda atrapados de principio a fin. El estilo sencillo y equilibrado lo hace asequible para todo lector que quiera encontrarse con la poesía. “Te nombro en los pasillos del recuerdo / y en los silencios del olvido estallo…”
Es predominante la sensación de que el autor trata de encerrar en todos los versos la esencia de los sentimientos que quiere transmitir, haciéndonoslos llegar en su forma más sentida y latente, o como diríamos más coloquialmente mostrándolos “a flor de piel”, para ello, no renuncia a nada y nos hace partícipes de todo un muestrario de imágenes que impregnarán nuestro pensamiento y que harán aflorar en el lector los recuerdos de otros tiempos ya vividos e incluso las vivencias que aún están por llegar. “Nada será sin ti / mi corazón maltrecho. / Los versos son un mundo en cada esquina / en su interior camina el universo…”
Estamos ante un poemario que nos muestra la hondura del hombre, lo que verdaderamente nos hace humanos, incluso lo que nos hace dignos del perdón y de la comprensión “El amor” el deseo de “vivir”. Les animo a tomar sosegadamente una taza de té o de café, según sean las preferencias, y acompañados por la suavidad de la música perdernos en este bello poemario que sin duda llegará a sus almas dejando el sabor de este sentimiento tan pleno que nos lleva a los distintos sabores de la vida, erigiéndose como la más profunda y meditada lírica.
Tan sólo por la luz la sombra existe
Antonio Pastor Gaitero
Editorial Lastura
Depósito Legal: TO-810-2014
ISBN: 978-84-943268-7-5