Volveré a cantar lo mismo

cara-blanco-negro-cmyk

 

¿Qué fiera vive en mí que vivo y dejo

que el tiempo pase mudo por mi lado

y no me deje en huella reflejado

todo lo que acontece en el espejo?

 

¿Y qué animal seré si el llanto alejo

de mis ojos, si el grito desgarrado

no me turba, ni el hombre desolado?

¿A qué animal en actos me asemejo?

 

¿Al gavilán que vuela solitario?

¿Al astuto felino, pues razono?

¿A qué animal valoro, a cual denuesto?

 

¿Por qué me considero necesario,

si es más humana la expresión del mono,

si hasta el buitre es más hombre y más honesto.

Antonio Pastor Gaitero

Poema del libro «Sonetos de amor y otras ausencias» publicado por «Lastura ediciones»

Recitaré este poema y cantaré esta canción entre otros textos el viernes 25 de octubre en «La Fídula» en el barrio de las letras de Madrid, porque es un canto de amor en el sentido más amplio de la palabra.

 

A           A9            A        C#7

Y crecemos a golpes y nos hacemos fuertes

F#m              Em6                 F#7         Bm

endebles al amor y a la soledad, pequeños,

   E7                                                        A 

y fuertes al orgullo y al egoísmo fuertes,

   A                    A9                       C#7

y seguimos creciendo ante la duda y el miedo,

 F#m                   Em6                  F#7          Bm 

para vencer el miedo nos mentimos gritando

         E7                                                         A

y escuchamos negando para vencer la duda,

    Dm                            A               

almacenamos ira perdiendo tolerancia,

       B7                              E7

el poder nos enseña a leer libros en blanco

    Dm                                         A

y nos regala el miedo a los dioses y a la noche

  B                        B9                                E

y así seguimos solos venciendo soledades

A                                       C#7

Entre el amanecer y la noche hay tantos pasos,

         F#m            Em6               F#7           Bm

tanto mar que sentir y tanta sal en las olas,

 Dm                                  A

tanta savia nutriendo raíz, flores y frutos,

 B                                                   MI7

tanta esperanza en sueños creciendo y en sonrisas

           Dm                                   A

tanto amor tanta entrega dormida en nuestros brazos

B                                                   E7

tantos besos que dar tanta música en los labios,

      A                                       C#7 

que alejamos la noche en cada creciente luna

  F#m                Em6      F#7                        Bm

improvisando soles     para inventar mañanas

                          E7                                               A

y seguimos creciendo y juntos seremos fuertes.

Antonio Pastor Gaitero

cara-blanco-negro-cmyk

Diseño gráfico  Miguel Martín Barragán

 

CONCIERTO EN LA FÍDULA

Chispeaba en una tarde templada de febrero, salía tímido el sol para despedir el día en un viernes que anunciaba festivos de domingo. Las calles se sentían vivas al paso de las gentes y yo paseaba mis nervios con la guitarra al hombro por el barrio de las letras, camino de «La  Fídula». Presentaba el libro «La respuesta del espejo».

La sala se fue llenando de amigos que calmaron en parte mis nervios con su presencia. Recité y canté textos del poemario y la noche se hizo eterna en abrazos y palabras.

 

Qué claridad de imagen reflejada
verdad delata limpia y transparente
que nunca deja a nadie indiferente
y apenas se demuestra equivocada.
Que obediente refleja la mirada
que devuelve la luz omnipotente,
impasible se muestra de repente
dejando la verdad manifestada.
Respuesta da si la pregunta asoma,
silencioso contesta realidades
la mentira no existe en los reflejos.
Igual la vida la respuesta toma
y nos devuelve claras las verdades
que nos dan en respuesta los espejos.

Antonio Pastor Gaitero

1o-fotografia-concierto-la-respuesta-del-espejo-3-de-febrero-2017-2

Fotografía de Pilar Hernández Asensio

Comentarios  de Valentín Martín  sobre el concierto del  3 de febrero de 2017 en La Fídula Calle Huerta 57.

…las crónicas a veces se escriben solas cuando hay carne literaria por medio, como esta noche en el que Antonio Pastor Gaitero se multiplicó a sí mismo, hablando, cantando, recitando. Y quitándose importancia. Prendió la mecha de la nostalgia de un Madrid que sigue en pie y me fui como siempre a la crónica donde todo comenzó después de nuestra Salamanca

Y también pienso en Antonio Pastor Gaitero, maestro de las tres dimensiones de un mismo sentimiento. Mientras cantaba esta tarde Antonio, mimando la guitarra como si fuese una novia, a mí el corazón me hacía una jugarreta muy extraña: me acordaba un poquito del vigoroso desmayo de los cantautores argentinos que se fueron marchando llevándose el nombre de Atahualpa, Cafrune, Cabral y otros así. Probablemente sea una boludez de mi oído de esparto, qué se yo, porque uno no manda en lo que oye aunque otro diga lo que dice. Antonio estuvo serratiano, tierno, sarcástico, hondo, epigramático, nostálgico, alegre, parlanchín, silencioso y hasta se permitió el lujo de mentirse a sí mismo diciendo que le llaman el triste de Coslada. Amos, anda, Antonio.
Antonio Pastor Gaitero pasó por la noche de Madrid y nos dejó otro libro – La respuesta del espejo- y un incendio. Una llama de poesía y música donde calentarse las manos. Yo las tengo aún calentitas. Lo digo por si alguien quiere probarlas, junto a esta canción que dejó el maestro como homenaje a mi paisano, el poeta noble y mártir Marcos Ana.

 

… la poesía de Antonio Pastor Gaitero es muy rica en sentimientos, pero también está llena de reflexiones sobre el tiempo y la vida. No hay que perdérsela.

 

1o-concierto-presentacion-l-fidula-3-de-febrero-2017

Fotografía de Laura Pastor Eugenio

Hoy el alumno soy yo

Aula de música 5º curso C.E.I.P. JOSÉ JALÓN de Navalcarnero

Hoy he encontrado la razón de ser de mi verso. Viva la palabra en el encuentro.

He tenido frente a mí, el público más exigente y silencioso, atento y a veces inquieto, natural en sus expresiones, sincero en sus preguntas.

Hoy he llevado mi poesía y mi canción al Colegio Educativo de infantil y primaria José  Jalón, de Navalcarnero.

He compartido con alumnos de 5º curso poemas de los libros: Sonetos de amor y otras ausencias, Tan sólo por la luz la sombra existe,  varios poemas inéditos  y otros del libro La respuesta del espejo de próxima publicación. Además de otros textos de otros poetas como Gloria Fuertes o Enrique Gracia Trinidad.

La razón del verso se hace latente, viva, cuando se comparte, se comenta, se viste de melodía y se desnuda con preguntas en una clase donde yo era el alumno o mejor, donde los profesores eran ellos; atentos unos, despistados otros… en una clase donde la palabra era protagonista, la metáfora era descubierta a través de preguntas y respuestas que encontraban la salida en un laberinto de palabras o como si lográsemos ver a través de un velo transparente el truco de un mágico juego de imágenes.

Los alumnos de 5º curso del C.E. I.P.  “JOSÉ JALÓN”  Han conseguido hoy, mantener en mí viva la ilusión de seguir trabajando la palabra.

Aula de música 5º curso C.E.I.P. JOSÉ JALÓN de Navalcarnero
Aula de música 5º curso C.E.I.P. JOSÉ JALÓN de Navalcarnero
Aula de música 5º curso C.E.I.P. JOSÉ JALÓN de Navalcarnero
Aula de música 5º curso C.E.I.P. JOSÉ JALÓN de Navalcarnero
Aula de música 5º curso C.E.I.P. JOSÉ JALÓN de Navalcarnero
Aula de música 5º curso C.E.I.P. JOSÉ JALÓN de Navalcarnero

 

Aula de música 5º curso C.E.I.P. JOSÉ JALÓN de Navalcarnero
Aula de música 5º curso C.E.I.P. JOSÉ JALÓN de Navalcarnero

 

Aula de música 5º curso C.E.I.P. JOSÉ JALÓN de Navalcarnero
Aula de música 5º curso C.E.I.P. JOSÉ JALÓN de Navalcarnero

A Federico García Lorca en Valderrubio

 

A Lorca en Valderrubio

Cálida luz de otoño en tu Granada.

Y sombra cálida al ciprés del pozo.

Sombra me dan ahogando mi sollozo

y sol le dan a mi palabra atada.

 

Tu casa vi de versos amueblada

rocé tu voz y tu silencio rozo,

tu música dormida en alborozo

viva sobre mi pecho, surge alada.

 

El cielo azul de tu dormir sereno

es de Granada el techo de tu estancia,

y en tu escritorio, un ramo de centeno.

 

Jugué contigo a juegos de tu infancia

y en tu patio y tu casa sentí pleno

tu verso inmarcesible en la distancia.

                                  Antonio Pastor Gaitero

 

Granada cielo azul

Granada -4

 

GRANADA. 8 PIANO

 

Granada-1

 

 

 

Mi abrazo agradecido

Es justo que agradezca la suma de amistad en este año que concluye. Hazte presente en este abrazo, tú, que compartiste momentos de alegría y tristeza, de canciones y versos, de brindis por la vida y la amistad, tú, que hiciste de tu esfuerzo lucha y de tu sonrisa abrazo, y de la palabra verso y de la mirada música.

Ir venciendo instantes y superando días llenando los momentos de esperanza, es la meta a seguir. He tenido la oportunidad de escribir canciones y versos y de compartirlos con vosotros, y de escuchar y de aprender de vosotros y de vuestros trabajos, quiero así finalizar este ejercicio con un poema del libro  «Sonetos de amor y otras ausencias»  sumando así amor y abrazo agradecido.

 

Serás como la vid, tácito sueño,

cálido beso, de esplendor futuro,

derrámate en mi boca, dame el vino

de tu raíz magnánima, el centeno.

 

Si recolecto el mosto de tus labios,

si racimo tus besos numerosos,

si en las noches recojo del rocío

la ternura de amar y la cosecho,

 

serás como la espiga para el grano,

para mis venas su incesante pulso,

para el río la orilla, el movimiento.

 

La sed apaciguada de mis besos,

serás el corto invierno deseado,

la impaciencia del acto y su conjuro.

                                                     Antonio Pastor Gaitero

 

APASTOR_CUBIERTA_SEGUNDAED