Antonio Pastor en Amor al Arte

Los proyectos culturales y las colaboraciones entre artistas hacen crecer la magia y aumentan la creatividad.

Hoy, los compañeros de enamoralarte han querido homenajearme escribiendo una biografía y dando a conocer mi trabajo a sus seguidores.

Ésta ha sido su propuesta:

Antonio Pastor Gaitero

Entiendo la poesía en la música que cada palabra contiene y la música en la poesía que contiene la vida, miembro de la tertulia literaria del Café de Oriente, he colaborado en revista y antologías poéticas. «Primeros poemas primeras canciones» fue mi primer libro, al que siguieron «Los azules de mi mar»  «Sonetos de amor y otras ausencias» Tan sólo por la luz la sombra existe» y «La respuesta del espejo» .

Antonio Pastor en WOMANWORD

La revista digital de cultura WOMANWORD, recoge con cariño y palabras tenaces el último concierto de Antonio Pastor.

Síguela en Facebook, Twitter, Pinterest o Instagram.

Lée la entrevista aquí.

Muchas gracias, WOMANWORD.

ANTONIO PASTOR: “QUÉ PUEDO HACER SINO CANTARTE

PUEDO”

Fotografía y Texto por Rocío Pastor Eugenio.

Fotografía 100% libre de retoque digital. Como siempre aquí, en WOMANWORD.

Antonio Pastor en concierto. Fotografía de/por Rocío Pastor Eugenio. WOMANWORD

Antonio Pastor en concierto. Fotografía de/por Rocío Pastor Eugenio. WOMANWORD

Esta tarde, como cada mes, Antonio Pastor volverá a subirse al escenario para interpretar, junto a su guitarra, los temas cuya letra y música arranca de su alma en cada composición.

Certero, culto y capaz, el cantautor viste de esperanza un presente amedrentado, reclama la humanidad entre sus versos afilados y recrea momentos bucólicos con melodías que pasan de la nana al tango, en arrebato ensordecedor de tempestades.

Con fuerza, alza su voz al cielo, desde una cueva de Madrid en la que los poetas siguen haciendo de las suyas lanzando versos cual granadas y acordes como salvavidas.

Entre el público las lágrimas asoman y los aplausos se escapan de unas manos demasiado temblorosas al haber encontrado al fin, la palabra sanadora. Esa que les ha hecho comprender que son humanos y que la vida merece ser vivida con intensidad y juegos de sonrisas.

Es poeta, es músico y es amigo. Antonio Pastor siembra cariño y recoge el reconocimiento de quienes, como una servidora, se ponen de pie para aplaudir una calidad por mucho tiempo esperada entre diales comercializados y artistas vendidos.

De la vida una esperanza hecha canción.

Síguele en Facebook. Conoce su trabajo en su web. Escúchale en Myspace. Y recuerda un nombre que pasará a la historia entre leyenda y poema.

¿Quieres saber más sobre él?

Antonio Pastor nació en los años ’50 y lleva más de 45 años luchando por la libertad con su guitarra, la de Estado y la interior. Su prolífera obra se encuentra registrada en poemarios, unos que ya han visto la luz y otros que buscan editorial.

Entre humildes palabras que desprenden el saber del estudio constante y el trabajo tenaz, defiende una métrica exacta y el trabajo musical profesionalizado: “Mi  trabajo es lírico, romántico, de construcción clásica. Empleo el endecasílabo como el verso más utilizado,  sin abandonar otras medidas como la octava, el heptasílabo…”

Y como siempre, retazos de realidades colgados en cada cartel de concierto.

Hoy, a las 21:30 en la Cueva del Bolero (C/ Cid nº1 esquina C/ Recoletos 11):

Qué sociedad me aparta y viejo llama

cuando vivir y trabajar quisiera,

me lleva hacia la sombra en la ribera

cuando mi río amor vivir reclama”.

El próximo, el 20 de octubre a las 19’30 en el mismo lugar.

Y así cada mes, sobre unas tablas agradecidas que ensalzan en voz la esperanza adormecida.

Siempre hay lugar para el poema cuando el alma es libre para desatar las cadenas que la oprimen.