Me llevas al umbral de tu hemisferio

Me llevas al umbral de tu hemisferio

para alcanzar los aros de Saturno,

¡Oh! Redondez lunar, beso nocturno,

misterio de la luz y del misterio.

Eres tú del amor mi magisterio,,

nada importa, tan sólo nuestro turno

de vivir, de sentir en el diurno

paisaje corporal del cautiverio.

En la prisión del centro de tu esfera

me recibes y en ella me cobijo,

déjame estar, que mi efusión espera.

El pelo por tu espalda desespera,

y el lado oculto de la luna elijo

para volver cuando tu luna quiera.

Poema del libro «Con nombre propio» publicado por «Lastura ediciones»

Como el silencio quedas y agonizas

Como un manto de luz amanecida

diste a mi noche luz enamorada,

a tus labios dejaste acostumbrada

mi boca, por tus besos sorprendida.

Fuiste una hoguera en besos encendida,

como llamas la luz de tu mirada,

como estrella fugaz iluminada

cruzaste por el cielo de mi vida.

Sólo quedan del fuego las cenizas,

apenas la memoria de la llama

mantiene el beso de tu amor despierto.

Como el silencio quedas y agonizas,

como el recuerdo dejas en mi cama

un paisaje de dunas y desierto.

Poema del libro «El musical acento de tu nombre»

Publicado por «Lastura Ediciones»

Al poeta Ángel Guinda

Cada frontera es una cicatriz en la piel de la tierra. ¡Éste no es mi lugar! Ángel Guinda

A Ángel Guinda

Extranjeros en todos los países,

en todos los países hay fronteras,

son una cicatriz las cordilleras

que sangran sin cerrar sus puertas grises.

Lo seremos quizás aunque divises

un claro azul de mar en las afueras,

y una llama de sol en las vidrieras

atrapes con valor y decomises.

Éste no es mi lugar, soy extranjero,

seremos como extraños en la herida,

la tierra sufre y muere en abandono.

No quiero este lugar y amarlo quiero,

y dejo la esperanza en mí prendida,

para sembrarla en ti, riego y abono.

Antonio Pastor Gaitero

(Éste no es mi lugar, soy extranjero),- verso de Ángel Guinda

Poema del libro «Con nombre propio» publicado por Lastura Ediciones

Presentación del libro «Con nombre propio»

El viernes 8 de abril de 2022 en Madrid, en la biblioteca «Eugenio Trías» (Taller de ideas) presento el libro «Con nombre propio» publicado por «Lastura ediciones» en la compañía de María Guivernau, poeta, Lidia López Miguel, editora, y presentado por Valentín Martín, escritor.

…por una poesía en la que fondo y forma se confundieran como el calor y el fuego del que sale, como el agua y el hielo que la aprisionan. Víctor Chamorro

A Víctor Chamorro

¿Qué serena actitud razón serena?

¿Qué silencios tus ecos comunican?

Atención e interés se multiplican

y la palabra se desencadena.

Yo te escucho en tus libros y se ordena

la voz y la enseñanza, porque indican 

los pasos de la historia, y edifican

dignidad y razón, y en mi alacena.

Aseguro tu escrito y tu presencia,

mientras seguimos en la voz constantes

cultivo tu palabra en la paciencia.  

 

Has dejado en mi vida tus instantes.

Por recibir de tu saber docencia

dejo abierto mi pecho y sus estantes.

Antonio Pastor Gaitero

Poema del libro «Con nombre propio»

El beso

Respuesta das en suma de favores,

locura ofrece el rojo de tus labios,

latidos que eliminan los agravios

y cubren a las sombras de colores,

se elevan a la luz de los albores

y dejan en mi boca el pintalabios

con la caricia de tus besos sabios

que enseñan el dulzor de los sabores.

Queda en el beso cuando el beso sella,

un permanente río de presencia,

un ansiado temblor que deja huella.

Un mundo de pasión y de demencia

es fuego en mi interior que amor destella

y despierta mi sueño en la impaciencia.

Antonio Pastor Gaitero

Poema del libro «Con nombre propio»

Deseos

Le pido al tiempo para ti, sosiego,  

y-esa salud que todo el mundo pide,                    

no solo en este nuevo año, y anide

mi abrazo en ti que en este canto entrego.   

                                               

Te abrazo y te deseo en el apego,     

en la amistad que en nuestro amor reside,                

pide a la vida que al amor envide      

y recoge las flores del espliego.

Deseo tranquilidad que nada empañe     

los pasos que nos quedan del trasiego     

de vivir, que la suerte te acompañe.

        

Que tañe en ti la vida y tañe y tañe,       

por ser feliz en alas te despliego,     

no dejes que la ortiga nos engañe.

Antonio Pastor Gaitero

      

Estoy en un otoño permanente

No es un atardecer que anuncie el frío

si el otoño de nuevo se presenta,

ni es un adiós que a toda luz ahuyenta,

ni es ocaso de sombra y desafío.

Es sólo al entender del canto mío

el sueño del verano que se asienta,

y en su descanso nutre y se sustenta

del agua que recoge del rocío.

Estoy en un otoño permanente

esperando al invierno de mis días

como el final que fuera y nunca espero.

Con la alegría de un adolescente

huyo de la tristeza y las sequías

y riego mi paciencia y la reitero.

Antonio P. GaiteroAntonio Pastor Gaiteroantoniopastorcantautor.com

Poema del libro «El musical acento de tu nombre»

Publicado por Lastura Ediciones

Fotografía de Antonio P. Gaitero

DISTANTE POR LA DUDA, AMOR AUSENTE

Distante por la duda, amor ausente,

vuelve, mi soledad te llama, lejos

está mi frágil voz y mis complejos

tan cerca y tu distancia tan doliente,

y está mi mar tan lejos de tu frente,

y mis brazos tan faltos de consejos,

mis silencios sin lunas, tan parejos

al miedo, y el vacío tan presente,

que sin ti nada siento, y desconfío

tanto de mí como del hombre dudo,

¿Qué me queda después de esta impotencia?

Regresa amor, y aleja el desvarío,

yo a la razón de respirar acudo,

no se puede vivir, sin tu presencia.

Poema del libro «La respuesta del espejo»

Publicado por Lastura ediciones

BUSCO Y PERSIGO EN TU SONRISA EL BESO

Busco y persigo en tu sonrisa el beso,

beso que vida fue y persiste vivo,

vivo que vida da y vida revivo,

revivo vida que en tu boca apreso.

A la sonrisa de tu voz regreso,

regreso a tu sonrisa y la cultivo,

cultivo el beso para ser cautivo,

cautivo del amor de tu embeleso.

Un corazón con alas me mandaste,

mandaste amor al corazón prendido,

prendido en unas alas de esperanza.

Esperanza de beso que nombraste,

nombraste amor en besos encendido,

encendido de amor que amor alcanza.

Antonio Pastor Gaitero

poema del libro»El musical acento de tu nombre» publicado por «Lastura Ediciones»

A calma suena el nombre que declaro

A calma suena el nombre que declaro

suena a descanso, y a sonrisa suena,

hallarla en uno mismo te serena,

fuerza recibes frente al desamparo.

Ahuyenta del rencor la envidia, faro,

fanal de luz que a tu silencio llena,

de paz la paz que a tu rencor refrena,

con la quietud del mar, yo te comparo.

Paz es el nombre que describe auroras,

paz interior y paz canto y persigo,

para todos la paz y la decencia.

Si paz defiendes, libertad valoras,

armonía es su voz, no me desdigo,

su equilibrio y razón tiene por ciencia.

Antonio Pastor Gaitero

Poema del libro «El musical acento de tu nombre». Publicado por «Lastura Ediciones»

BESA LA VIDA BESOS EN TU BOCA

La tarde es un paseo que provoca

brindar y alzar el vaso de cerveza,

sonreír a la vida si bosteza

y abrazar si la vida te convoca.

Besa la vida besos en tu boca,

todo empieza, el amor también empieza,

se adelanta el ayer en mi cabeza

y el presente se enfoca y desenfoca.

La noche llega y el misterio llega,

y la caricia de tu voz despierta

el minúsculo pulso del anhelo.

Juega la sinrazón y el beso juega,

la noche siempre es nueva y deja abierta

la huella de un volcán para el deshielo.

Antonio Pastor Gaitero

Me acaricia el gato

Aparece un dolor cerca de un diente

duele tanto que callo y desespero

se sube a la cabeza fuerte y fiero

y me nubla los ojos y la mente.

Me acurruco fetal en el saliente

del sofá, por el dolor me altero,

me sujeto la boca y no tolero

ni un ruido ni una voz y estoy consciente.

Quisiera descansar dormir un rato

ir al dentista a pesar del miedo

y pienso en escribir este relato.

No lo puedo aguantar, apenas puedo

viene hacia mí y me acaricia el gato,

y con él gato y mi dolor me quedo.

Antonio Pastor Gaitero

Antonomasia

La ciudad de la luz ejemplo diera

concediéndole a mayo luz de estío,

y un abril el clavel fue mi atavío,

Grândola mi canción, vila morena.

Vuelve la luz, renace en primavera,

en el Foro resido y desconfío,

en esta piel de toro luz ansío,

pero vence la noche y desespera.

Un caballero triste de figura

contra un molino o gigante embiste

y salva la verdad y la cordura.

A perder en la lucha se resiste

mi verso, la razón de mi locura

como un Hidalgo que a luchar insiste.

Antonio Pastor Gaitero

Te pienso ahora que el escrito nombra

Te pienso ahora que el escrito nombra

la imagen de tu risa paralela

al surco de tu boca, y se desvela

la sed del beso que al amor asombra.

Te pienso de mañana si la sombra

me cubre de recuerdo y sobrevuela

sobre el verso, el soneto y la espinela

cuando el canto te llama y te renombra.

Faltan instantes para estar a solas,

lo saben nuestras manos en la espera

del tacto al beso que al amor apresa.

Se nos escapa el mar entre las olas,

lo sabe el tiempo que tu adiós tolera,

lo sabe nuestra boca si no besa. 

Antonio Pastor Gaitero

Mi nueva guitarra

A Daniela Riso

Un local son paredes, unas puertas,

una techumbre, una ventana,  un suelo,

una barra y un nombre por modelo,

estantes con botellas entreabiertas.

 

Nunca será una casa si desiertas

quedan las manos vagas al consuelo,

si se aloja en olvidos el anhelo,

si se olvidan palabras por inciertas.

 

Concebiste un hogar y es necesario

agradecer abrazos que valoro

y sonrisas y lazos que consuelan.

 

Tú diste luz y voz al escenario

y al artista le diste su decoro,

y las palabras libres sobrevuelan.

Antonio Pastor Gaitero

 

La Fídula 4

 

Aliteración

 

Tu mirada de miras minuciosas

indefenso dejó mi labio herido,

y un beso de embeleso suspendido

llano llenó mis labios, que sonrosas.

 

Fuego manan tus manos milagrosas,

me acerqué con acierto a su latido,

lento delata el lazo y ni he querido

a tus manos dejar de ser ociosas.

 

Me sujetan tus manos y parece

que el beso crece, besa y se anticipa

y el sueño en tu mirar se adueña y mece.

 

Se levanta, se eleva y se emancipa

al fuego fiero firme permanece

desemboca en tu boca y participa.

Antonio Pastor Gaitero

 

Antonio en la presentación del 7 de marzo-6

Fotografía de Pedro Ignacio Tofiño

 

 

A Federico Laporta

A Federico Laporta por ilustrar

con sus dibujos el libro infantil

“Antoñito el orejas”

 

Le das color al cuento y lo reflejas

con la imagen precisa que acontece,

vida le das mi amigo, y me parece

que vivo siento el cuento del “orejas”.

 

Le veo en su colegio en Canillejas

y le siento llorar cuando padece,

y le recuerdo si desobedece,

y le dibujas  bien y le asemejas.

 

En los cuentos están sus travesuras,

los  miedos y los juegos de su infancia,

pequeñas y cercanas aventuras.

 

Todo aquello que tuvo su importancia,

su inocente actitud, y sus locuras,

y están también sus sueños e ignorancia.

Antonio Pastor Gaitero

Antoñito el orejas- foto

Adivinanza para el 17 de abril de 2020

No es una enfermedad y es contagiosa,

y te cambia la cara en un instante,

es necesaria dicen, e importante

aunque a veces es grito y es llorosa.

 

Unas veces tranquila, otras, nerviosa,

no hay ninguno de ella que se aguante,

a veces sin cantar nos pega el cante,

y descubres que es falsa, si es forzosa.

 

Se introduce y te agacha y te retuerce,

y te cuesta parar y te sonroja,

por mucho que no quieras siempre ejerce

 

su fuerza sobre ti, nunca se enoja,

no hay nada que la venza, que la fuerce,

y  unas veces es fuerte y otras floja.

Antonio Pastor Gaitero

Poema adivinanza del libro publicado por «Editorial  Juglar»

«Adivinanzas, el libro olvidado y otros cuentos»

 

Soneto a Hilario Martínez Nebreda

Se han posado en el árbol de mi llanto

Hilario Martínez Nebreda

 

A Hilario Martínez Nebreda

Se han posado en el árbol de mi llanto

los pájaros audaces de tu risa,

la bondad de tu voz que amar precisa

para escapar feliz del desencanto.

 

Se han posado en mi pena y me levanto

tus pájaros de luz, cuando indecisa

grita mi voz tu nombre, y mi sonrisa

es mueca de dolor y camposanto.

 

Estarás en la voz que amar serena

donde el azul te espera en su cuaderno

y el sustantivo espera en la alhacena.

 

Serás alas de luz en el invierno

y tus versos serán una colmena

de sonrisas, de paz, de amor eterno.

Antonio Pastor Gaitero

Daniel Hare

Se fue llenando la sala Galileo Galilei, la noche del 15 de diciembre de 2019 poco a poco, sin pausa, entre saludos y abrazos los asistentes ocupaban sus espacios y una atmósfera de amistad se manifestaba entre sonrisas. Daniel Hare despedía su exitoso disco DÍA D HORA H. Se apagaron las luces de la sala, el escenario se iluminó y sorpresa, Alicia Ramos con «Grutiful» inauguraba la noche, sus diálogos provocaban guiños de complicidad  y su Rock and Roll el entusiasmo y el aplauso.

Daniel Hare apareció en el escenario, un unánime aplauso le recibió en un emocionado abrazo. Estuvo sincero y cálido en sus comentarios con el público, diría confidencial, fue desgranando  sus canciones con una emoción contenida y compartida con todos, el clima de entusiasmo crecía a cada paso, la ternura se reflejaba en temas como «Llueve» «Quién tiene miedo» «No me hagas caso y vete»o «Sara» y un silencio recorría la sala cómplice de la ternura. Para  júbilo y la participación de todos «Dios tenga piedad de los banqueros» O «Instrucciones para escribir la canción del verano». Reseñar la exquisita participación de la banda, precisa e implicada en cada tema con una maestría inigualable.

En conclusión, fue una noche mágica de emociones, cálida, donde la canción de autor reclama el pedestal que merece cuando la calidad acompaña.

 

Creo en la ingenuidad, en la bondad sin recibo,

 en vivir como pienso sin pensar de qué vivo.

Daniel Hare

 

 A Daniel Hare

Apenas sé si por poder pudiera,

dejar en este verso reflejado

tu canto, de valores señalado,

tu abrazo, que en los besos se reitera.

 

Apenas sé aunque querer quisiera,

demostrar y dejar manifestado

la honradez de tu abrazo dilatado,

tu ejemplo de favor que nos libera.

 

Siempre en la ayuda estás, siempre presente,

ofreciendo sonrisas sin respiro,

solidario en un mundo indiferente.

 

Por ello y mucho más, Daniel, te admiro,

y por ser del dolor desobediente

en la verdad de tu amistad me miro.

 

Antonio Pastor Gaitero